derechos
derechos
lunes 10/4/2023
Donar órganos: ¿cómo inscribirse para ser donante?
Existen cuatro formas para expresar la voluntad de donar órganos. En todos los casos es un trámite personal e intransferible. Hay 9.851 personas que esperan un trasplante en el país.
viernes 31/3/2023
El 80% de los adultos con autismo se encuentran desempleados
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo se dieron a conocer nuevos datos acerca de las personas que viven con TEA. Se estima que hay medio millón de argentinos que tienen esta condición.
miércoles 22/3/2023
Ciudadanía digital: violencias y riesgos de la virtualidad
En el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos, miembros del Observatorio de Familias y Juventudes de Diputados abordaron los diferentes tipos de violencia digital y cómo pueden prevenirse. "Es más habitual de lo que creemos", sostuvieron.
lunes 6/3/2023
“Tenemos la posibilidad de acceder a más cosas de las que conocemos”
Así lo aseguró María Alejandra Olivarez, coordinadora de Fundación Éforo, luego del lanzamiento de la segunda edición de Ciudad Auditada. Se trata de una guía con normas establecidas para mejorar la vida cotidiana.
lunes 19/12/2022 - Andrés Fernández Beltrán
¿Qué plantea el proyecto que busca prevenir el maltrato infantil?
La "Ley Lucio" propone la creación de un Plan Federal de capacitación obligatoria, continua y permanente en derechos de infancias y adolescencias para los funcionarios de los tres poderes del Estado.
lunes 12/12/2022
Datos personales: Argentina adhirió al Convenio 108+
La sanción de la norma implica un paso significativo en pos de mantener el estatus de “país seguro” en relación a la protección de datos personales otorgado por la Unión Europea. El rol de la Agencia de Acceso a la Información Pública se va a ver fortalecido.
miércoles 20/7/2022
María Gracia Andía: "El acceso a la información permite conocer y ejercer otros derechos"
La titular del Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI) señaló que el conocimiento de datos empodera a la población y destacó la necesidad de poner mayor atención en los sectores vulnerables.
viernes 10/6/2022 - Andrés Fernández Beltrán
¿Cuántos niños, niñas y adolescentes trabajan en Argentina?
La Organización Internacional del Trabajo declaró el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil para sensibilizar, poner en relieve la gravedad de la problemática y concentrar la atención en las medidas para erradicar su explotación laboral.
jueves 12/5/2022
¿Cómo luchar contra la corrupción y ampliar derechos?
La Oficina Anticorrupción presentó una serie de investigaciones realizadas por expertos en donde se analiza cómo se entrelaza la corrupción con temas como género, derechos humanos, burocracia de calle y medioambiente.
lunes 25/4/2022
Fundación Éforo publicó un informe sobre acceso al agua potable y saneamiento en Argentina
El documento describe el acceso al agua potable y su distribución en todo el país. También analiza cuáles son las dificultades para concretar las metas fijadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030.
jueves 31/3/2022
Jóvenes y política: qué les interesa y cómo participan
Según una encuesta realizada por Unicef y Cippec, la mayoría de los menores de 24 años no se sienten representados por ningún partido y consideran que sus intereses no son tenidos en cuenta. Piden más participación y espacio en los debates parlamentarios.
miércoles 30/3/2022
Convenio 190: “Con la nueva normativa habrá más demandas”
Así lo analizó Javier Cicciaro, oficial de Proyecto de OIT en la iniciativa Spotlight en Argentina, durante el Congreso Nacional de APOC. Además puntualizó los desafíos pendientes para reforzar a las instituciones y erradicar todo tipo de violencia en el ámbito laboral.
martes 9/11/2021 - Andrés Fernández Beltrán
¿Cómo son las elecciones en las cárceles?
Más de 17 mil personas privadas de la libertad votaron en las PASO, un 27% del padrón habilitado. El sufragio en el encierro no es obligatorio y solo pueden acceder a este derecho los procesados con prisión preventiva, no así los condenados.
jueves 21/10/2021
Diálogo intercultural con miembros del Pueblo Günün a küna
Representantes de la comunidad estuvieron presentes en El Obrador Centro Creativo y reflexionaron sobre su historia, identidad y la conquista de derechos. La charla fue en el marco de la exposición "Chüüyü Wülach | Meseta de Somuncurá".
jueves 2/7/2020
Legisladores reflexionaron sobre el teletrabajo en la Ciudad
Federico Recagno, secretario general de APOC Mesa Nacional, consideró importante la articulación de la modalidad presencial y a distancia. Con la participación de representantes de diferentes fuerzas políticas, se analizó en profundidad el rol del Estado, la ley nacional y el panorama existente en Capital Federal.
miércoles 1/7/2020
Discapacidad: las barreras para poder acceder a los derechos
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia organizó un debate en el que participaron expertos de distintas áreas y en la que presentaron un portal que canaliza toda la información sobre la normativa vigente y ofrece vías de reclamo ante incumplimientos.
jueves 30/5/2019
Salud mental para chicos: hay hogares sin baños adaptados y con colchones vencidos
Los centros funcionan en el conurbano y en La Plata, pero prestan servicio a la Ciudad. Sin embargo, la Auditoría remarcó que el Estado porteño casi no realiza visitas. Además, se observaron problemas edilicios y ausencia de habilitaciones. “Falta un control sistemático que corrobore el cumplimiento de la normativa”, dice la investigación.
Página 1