derechos
derechos
miércoles 12/2/2025 - Andrés Fernández Beltrán
Disolución del COPREC: ¿Qué alternativas quedan para los consumidores?
El Gobierno nacional deshizo el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo, un organismo que permitía a los consumidores resolver conflictos de manera rápida, gratuita y sin necesidad de acudir a la justicia. Justificó el cierre con el objetivo de mejorar la gestión de reclamos a nivel nacional.
viernes 7/2/2025 - Andrés Fernández Beltrán
¿Una ley garantiza por sí sola el ejercicio de un derecho?
Gustavo Arballo, especialista en Derecho Público, sostiene que no basta con que un derecho sea reconocido por ley para que se haga efectivo. Asegura que es fundamental contar con una reglamentación adecuada, disponer de recursos necesarios y garantizar una supervisión que asegure su cumplimiento.
jueves 19/12/2024
Trabajo infantil: falta de recursos y de registros para su erradicación en la provincia de Buenos Aires
Un informe del Tribunal de Cuentas bonaerense señaló que la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil enfrenta dificultades para abordar esta problemática. Los presupuestos limitados y una débil red de articulación con otros organismos son algunas de las observaciones realizadas.
miércoles 18/12/2024
Desigualdades en el sistema de protección de niños, niñas y adolescentes
La Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes relevó la gestión del Sistema de Protección Integral de Derechos. Observaron que muchas jurisdicciones aún carecen de la figura de un abogado defensor, que hay contrataciones frágiles y poca capacitación para el personal, y falencias en las políticas de cuidado e inclusión desarrolladas.
martes 8/10/2024
Acceso a la información pública: "La AAIP no redactó, no impulsó y no avaló el Decreto 780”
La titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública se presentó ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para informar sobre la reciente resolución del Poder Ejecutivo que limita el derecho de solicitar datos públicos.
jueves 5/9/2024 - Éforo Data
¿Es accesible la información pública en la Argentina?
El Auditor.info realizó una serie de pedidos de información pública. Algunos organismos contestaron con información escasa, otros ni respondieron y también se registraron dificultades al momento de realizar un trámite de reclamos.
martes 3/9/2024 - Manuela Cucchetti
Establecen nuevos límites al acceso a la información pública
La disposición redefine el concepto de información pública, restringe los datos que pueden ser solicitados e impulsa un registro de solicitantes. También promueve la figura de “abuso del derecho”.
jueves 18/7/2024
Ley Conan: penas más duras para el maltrato animal
El nuevo proyecto actualiza la ley vigente y agrava las sanciones para quienes ejerzan violencia o maltrato hacia un animal. Las condenas podrían ir de tres meses a cinco años.
jueves 11/7/2024
Juan José Böckel: "Seguimos insistiendo con la designación de un defensor titular"
El subsecretario general a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación dialogó con El Auditor.info sobre el funcionamiento del organismo y por qué desde hace 15 años no cuenta con un defensor designado por el Congreso.
martes 2/7/2024
Cerraron centros de acceso a la justicia
El Ministerio de Justicia decidió disolver 81 Centros de Acceso a la Justicia. Solo quedará uno por provincia y se reforzará la atención remota. Asociaciones civiles sostienen que es un fuerte retroceso en materia de derechos.
martes 11/6/2024
Audiencia pública: todos podemos participar
Es una herramienta valiosa para discutir proyectos de ley, políticas públicas, obras de infraestructura y otras decisiones que pueden tener un impacto significativo en la comunidad.
miércoles 5/6/2024 - Juan Ignacio Figueroa
El "hábeas data" en tiempos de la inteligencia artificial
En la era digital cada vez más crece el debate en torno al acceso a la información pública y la protección de datos personales con los grandes volúmenes de datos que las empresas manejan. Con la globalización se planteó la necesidad de regular el manejo de los datos, pero qué cambios hubo desde entonces.
miércoles 5/6/2024 - Lautaro Mangas
Melany Huanca: "Somos poseedores de la tierra porque somos quienes la trabajamos y la defendemos"
La referente de la comunidad Aymara se refirió al derecho a la tierra contemplado por ley. La reforma de la Constitución de 1994 reconoce por primera vez la preexistencia de los pueblos originarios.
lunes 3/6/2024 - Victoria Rottondi Oliveti
Una y otra vez, un año más: Ni Una Menos
En un nuevo año del convocante Ni una menos, los femicidios ya suman 97 sólo en 2024, y los reclamos siguen vigentes. Qué dicen las estadísticas que demuestran las falencias en las políticas públicas.
viernes 10/5/2024
¿Qué es y cómo funciona la Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes?
La Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes se creó en 2005. Su objetivo es velar por los derechos de los menores de edad en Argentina.
miércoles 8/5/2024
Rocío Andrade: "Se necesita un rol activo de los pueblos originarios en la definición de políticas educativas"
La investigadora doctoral mapuche del CONICET, que trabaja sobre educación intercultural bilingüe, se refirió a los derechos y garantías contemplados por ley. La reforma de la Constitución de 1994 reconoce por primera vez la preexistencia de los pueblos originarios.
miércoles 17/4/2024 - Lautaro Mangas
¿Qué provincias no cuentan con una Ley de Acceso a la Información Pública?
En 2016 se aprobó la normativa a nivel nacional. Desde entonces, varias provincias fueron aprobando leyes que garantizan el acceso a la información pública. Hoy son tres las que no cuentan con una normativa sobre el tema.
martes 26/3/2024
Se cumplen 15 años sin Defensor del Pueblo de la Nación
La reforma constitucional de 1994 le otorgó rango constitucional a la Defensoría del Pueblo de la Nación, creada por la Ley 24.379. Desde entonces, la mitad del tiempo estuvo acéfala. ¿Por qué no se concreta el nombramiento de un nuevo defensor? ¿Cuál es su función y su importancia? Referentes de diversas organizaciones sociales opinan sobre el tema.
miércoles 20/3/2024
Reforma constitucional de 1994: cambios en la organización estatal y conquista de derechos
En la nueva Carta Magna se aprobó que los tratados internacionales tengan rango constitucional, al igual que la Auditoría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo. En materia judicial se creó el Consejo de la Magistratura y, a nivel territorial, la Ciudad de Buenos Aires adquirió autonomía.
viernes 15/3/2024
Derechos del Consumidor: ¿Qué garantiza la Ley de Defensa del Consumidor?
Cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. ¿Qué derechos garantiza la Ley de Derechos del Consumidor? ¿Dónde puedo hacer un reclamo?
Página 1 · Página siguiente