despapelizacion
despapelizacion
miércoles 15/2/2023
El Tribunal de Cuentas de Río Cuarto busca ser más sustentable
El organismo lleva adelante iniciativas para promover la separación de residuos y despapelización, entre otros cuidados ambientales. Su presidente, Mauricio Dova, asegura que se logró fortalecer el vínculo con la ciudadanía.
jueves 5/11/2020
¿Cómo es el plan para digitalizar al Estado pampeano?
Mediante un proyecto de ley buscan revertir el actual esquema de soporte en papel y lograr incorporar el Sistema de Gestión Documental Electónica. La provincia todavía no tiene legislado el acceso a la información pública.
lunes 8/6/2020
Jesús Rodríguez: "hay que asegurarle a los ciudadanos el control del uso de los fondos"
En diálogo con este medio, el presidente de la Auditoría General de la Nación subrayó la falta de publicidad de las compras realizadas y contó cómo se adapta el organismo procurando proteger a sus trabajadores, a quienes consideró como "lo más valioso".
viernes 15/5/2020
Por la cuarentena, la AGN habilitó documentos y firmas digitales
El organismo sancionó una disposición que detalla cómo actuará hasta el fin del aislamiento. Según la norma, las medidas son “necesarias” para “garantizar las funciones de control”. Guardarán papeles de trabajo en soportes electrónicos, y después cada gerente deberá imprimirlos. Piden limitar el uso del correo oficial. La posición del gremio APOC.
viernes 15/11/2019
¿Qué hará la AGN para sortear las “restricciones” del sistema de documentos electrónicos?
Ante los límites impuestos por la herramienta de Modernización, la Auditoría sancionó dos resoluciones; una para guiar las investigaciones a otros organismos, y la otra destinada a la aplicación del GDE puertas adentro del ente de control. Las capacitaciones necesarias, y las que no se hicieron.
miércoles 6/11/2019
El sistema de documentos electrónicos no incluye acuerdos de confidencialidad
Es “la implementación transversal de mayor envergadura del Estado”, según palabras del organismo de control, con 200 mil usuarios y 116.000 millones de trámites digitalizados. Sin embargo, Modernización no formalizó un mecanismo para resguardar la información. Además, la herramienta presenta “restricciones” a las tareas de auditoría externa.
jueves 4/4/2019
El gobierno puso la firma
Se reglamentó la Ley de Firma Digital, sancionada en 2001, cuyo objetivo es “mejorar la gestión del estado” a través de la despapelización progresiva. Sin embargo, la AGN advirtió que, hasta 2015, el organismo responsable tenía sus trámites en papel.
Página 1