economia
economia
martes 12/7/2022
¿Cuál fue el nivel de rigidez presupuestaria de la última década?
La Oficina de Presupuesto del Congreso analizó la flexibilidad del gasto de la Administración Pública Nacional desde 2010 hasta 2021. Según el informe, la presencia de rigideces presupuestarias limita la capacidad de la política fiscal para reaccionar a escenarios imprevistos o nuevos.
miércoles 29/6/2022
La Auditoría de la Nación halló fallas en el sistema de gestión y análisis de la deuda
Durante la última sesión se aprobó un informe referido al SIGADE, en el ámbito del Ministerio de Economía. Los auditores observaron irregularidades en cuanto a la seguridad de la información.
martes 24/5/2022
Walter Sosa Escudero: "Lo más importante es hacerle preguntas interesantes a los datos"
El economista y experto en big data pasó por los micrófonos de El Dedo Gordo para hablar sobre este fenómeno.
martes 17/5/2022
Fundación Éforo publicó un informe sobre la caracterización de hogares en Argentina
En el documento realizado por el área económica de la institución se analiza la situación de las viviendas del país con variables que definen oportunidades, límites, roles asociados y tareas, que condicionan el desarrollo colectivo e individual de las personas.
lunes 11/4/2022
¿Cuáles son los principales puntos del acuerdo con el FMI?
La Oficina de Presupuesto del Congreso realizó el análisis del vínculo alcanzado con el organismo internacional. El desembolso de U$S44.400 millones estará destinado a cubrir los vencimientos derivados del plan anterior tomado en 2018.
jueves 7/4/2022
Conferencia sobre el Futuro: propuestas ciudadanas para fortalecer la Unión Europea
Desde mayo del año pasado, habitantes de los 27 estados que conforman la UE discuten iniciativas vinculadas a cuestiones habitacionales, previsionales, de ambiente, inmigración. Un tercio de cada panel de debate estuvo formado por jóvenes.
miércoles 9/2/2022
Presentan un proyecto para asistir a agropecuarios afectados por la crisis hídrica
La propuesta de ley tiene como objetivo contribuir a que los sectores agrícolas puedan recuperarse de pérdidas de cultivos y plantaciones por problemas como sequía, falta de agua o ganado. Contempla desde exenciones hasta préstamos a tasa 0.
lunes 17/1/2022
Lucha anticorrupción: ¿cómo es el sistema que habilitó el Ministerio de Economía?
La herramienta buscará facilitar la realización de denuncias a través de un formulario digital al que se podrá acceder en la página web del gabinete. Ahora resta que la Secretaría Legal del Ministerio apruebe el Protocolo de Recepción y Gestión de Denuncias para que entre en vigencia.
viernes 19/11/2021
SIGEN colaborará en el control de Precios Cuidados
Tras acordar con la Secretaría de Comercio Interior, el organismo trabajará con un muestreo de productos de almacén, limpieza e higiene y cuidado personal dentro del programa. Así buscan garantizar que se cumpla con la resolución.
jueves 19/8/2021
Un camino para restablecer la confianza en las instituciones
Se realizó el primer evento virtual entre la Red de Gobernanza para Argentina (RGA) y la Red Gobernanza Brasil (RGB). Exponentes de ambos países destacaron la importancia del trabajo conjunto, cómo afrontar las consecuencias de la pandemia y la relación con el desarrollo económico sostenible.
viernes 23/7/2021
Un debate para impulsar las economías sociales y el desarrollo productivo
La Asociación Civil de Estudios Populares organizó un encuentro que contó con la participación de referentes de organismos, investigadores y funcionarios. Discutieron sobre nuevos modelos y estrategias que ayuden a potenciar la producción y fomentar el trabajo genuino.
lunes 19/7/2021
¿Cómo administran sus finanzas los municipios mendocinos?
Un informe realizado por el Consejo Empresario de la provincia destaca que en la última década las comunas se empobrecieron un 20% y que la planta municipal creció el 13%. Además, señala que el acceso a la información sobre las cuentas sigue siendo deficitario.
miércoles 2/6/2021
Las empresas fintech sumarán 5.600 de trabajo en lo que resta del año
Las compañías de tecnología y productos digitales llegarán a los 20.000 puestos cuando termine el 2021. Cuáles son los roles más buscados y los desafíos a superar.
jueves 20/5/2021
El déficit anual previsto para este año es de $ 1.513.446 millones
El monto calculado surge a partir del análisis de la ejecución de los gastos en la Administración Nacional, en base a los datos del Ministerio de Economía hasta mayo. Los rubros con mayores montos asignados hasta entonces son Seguridad Social; Energía, Combustibles y Minería; Transporte y Deuda Pública.
jueves 6/5/2021
¿Cómo funciona el plan apícola nacional?
La Auditoría General de la Nación observó que las acciones y actividades vinculadas a la producción de miel en Argentina han sido insuficientes para promover su consumo interno y aumentar sus exportaciones. Además, no se alcanzaron los objetivos de mayor diversificación, diferenciación y agregado de valor.
miércoles 28/4/2021
América Latina fue la región más afectada por el COVID-19
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó el Panorama Social de la región en 2020. El documento expuso las tendencias sociales que precedieron la pandemia y abordó sus repercusiones socioeconómicas durante el año.
martes 9/8/2011 - Daniel Muchnik
El Rodrigazo, historia de una primicia
Hace poco más de 36 años, el 4 de junio de 1975, el diario La Opinión publicó en exclusiva los detalles de uno de los ajustes más brutales de la historia argentina, impulsado por el entonces ministro de Economía, Celestino Rodrigo, durante el gobierno de Isabel Perón. El periodista que accedió a la buena nueva, Daniel Muchnik, cuenta en primera persona la experiencia de redactar una nota cuyo contenido representó casi un terremoto para miles de compatriotas.
Página 1