humedales
humedales
jueves 2/2/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Día de los humedales: es necesario revitalizar y restaurar los ecosistemas degradados
Estos espacios tienen un enorme valor biológico, social, cultural y económico, pero en Argentina todavía no cuentan con una legislación de presupuestos mínimos que los proteja, los conserve y los regule.
jueves 24/11/2022
La ley de humedales llegará a Diputados
Luego de nueve años, varios proyectos de ley y dos media sanciones conseguidas en Senadores, la cámara baja tratará un texto presentado por la oposición que tiene por objeto establecer presupuestos mínimos para la conservación de estos ecosistemas.
lunes 31/10/2022
Humedales Chaco: uno de los Sitios Ramsar más grandes del país
Abarca 508 mil hectáreas con palmerales, pastizales, ríos, arroyos y esteros que conservan su dinámica natural. Actualmente se efectúa un inventario que será clave para el ordenamiento territorial de la zona.
jueves 28/7/2022 - Manuela Cucchetti
Humedales: pros y contras del nuevo proyecto de ley
El Consejo Federal de Medio Ambiente elaboró una propuesta que considera parte de la que ya había sido presentada ante el Congreso. Cuáles son las modificaciones más relevantes y qué dice sobre los desarrollos y usos que se le pueden dar a esos suelos.
jueves 21/7/2022 - Andrés Fernández Beltrán
Humedales: Bahía de Samborombón la "joya" bonaerense
Con una extensión de 250 mil hectáreas, es el espacio Ramsar marino costero más extenso del país y uno de los sitios más importantes de biodiversidad de la provincia de Buenos Aires. Alberga aves playeras y al 70% de la población de venados de las Pampas, una especie en peligro de extinción.
lunes 11/7/2022
¿Qué son las turberas fueguinas y por qué es importante protegerlas?
El Glaciar Vinciguerra y Turberas Asociadas, que se encuentra en la ciudad de Ushuaia, es uno de los humedales más importantes del país y el sitio Ramsar más austral del mundo. Su preservación es fundamental para enfrentar las crisis climática e hídrica que acechan a nivel global, además de ser una importante fuente de agua potable.
jueves 5/5/2022 - Tamara Novelle
Exigen que la Laguna de Mar Chiquita se declare parque nacional
Organizaciones civiles y funcionarios pidieron ante el Congreso que se agilice su tratamiento y que antes de agosto de este año se sancione la ley para la protección del área cordobesa. En caso de que así no sea, se perdería una inversión millonaria.
lunes 21/3/2022 - Manuela Cucchetti
Agua: los desafíos ante un recurso cada vez más escaso
En el marco del Día Mundial del Agua, diversos actores analizaron la crisis hídrica, la situación en el país y la participación ciudadana. Este año el lema de la campaña es “Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible”.
martes 1/2/2022
Ley de Humedales: una materia que sigue pendiente
El proyecto de Ley quedó fuera del listado de temas para tratar en las sesiones extraordinarias del Congreso. De esta manera perdió estado parlamentario y volvió a foja cero. El reclamo de la ciudadanía para que la protección del ambiente sea una prioridad.
viernes 24/9/2021
Avanza la creación de una reserva natural urbana en Ituzaingó
El Municipio declaró área protegida a la zona que se extiende junto al Río Reconquista y desde Provincia se comprometieron a cercarla. Reclamos por obras pendientes financiadas por el BID que ya deberían estar terminadas y ni siquiera comenzaron.
miércoles 22/9/2021 - Manuela Cucchetti
Ley de Humedales: a punto de perder estado parlamentario
En diciembre vence el plazo para la sanción de una norma que reglamente la protección de los ecosistemas. En qué estado se encuentra la ley, quiénes la frenan y cuáles son las razones por las que no se sanciona.
lunes 9/8/2021
Advierten que peligran los humedales por la extracción de litio
Tres fundaciones presentaron un documento con recomendaciones para los gobiernos y las empresas. El objetivo es mejorar la protección de los ecosistemas ante la demanda global del mineral.
miércoles 14/4/2021
Naciones Unidas advirtió sobre la conservación de los humedales en el país
ONU Argentina publicó un documento que alertó sobre la actualidad y el uso sostenible de los humedales en Argentina y llamó a la elaboración de una ley que proteja esos ecosistemas.
lunes 1/2/2021 - Manuela Cucchetti
Humedales, entre la desaparición y una ley que los proteja
Son fundamentales para mitigar el cambio climático. La quema de 300 mil hectáreas en el Delta del Paraná movilizó fuertemente a la ciudadanía. En Mendoza, San Luis y San Juan hay lagunas que ya están secas ¿Cuál es el panorama nacional?
viernes 4/9/2020
Los Defensores del Pueblo piden respuestas ante los incendios
Representada por Alejandro Amor, Guido Lorenzino y Raúl Lamberto, ADPRA se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de Nación exigiendo que se investigue las responsabilidades de las quemas de bosques. Además, pidieron que se realice una audiencia pública para abordar todas las aristas que conlleva este tema.
jueves 6/8/2020
Diputados avanza en la ley de humedales
La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano celebró su primera reunión informativa con el propósito de consensuar una norma de presupuestos mínimos que protejan estos ecosistemas. Estuvieron presentes los legisladores que presentaron proyectos de la temática y especialistas de distintos ámbitos.
miércoles 15/4/2020
Humedales: mitigan inundaciones y purifican el aire, pero tienen poca protección
Son sistemas dinámicos que abastecen de agua y algunos tienen la capacidad de absorber hasta cuatro veces más dióxido de carbono que los bosques. No existe una regulación nacional que los cuide.
jueves 6/2/2020
¿Por qué es importante cuidar los humedales?
Representan el 22% del territorio argentino. Son fundamentales porque ayudan a mitigar el cambio climático, depuran el agua y amortiguan inundaciones y sequías. Sin embargo, nuestro país no cuenta con una ley de presupuestos mínimos para su protección. Además, pese a ser un instrumento esencial para su conservación, según la AGN el inventario de dichos ecosistemas lleva más de 15 años.
jueves 6/2/2020
De norte a sur: las amenazas que ponen en peligro la biodiversidad
En Argentina hay 23 Sitios Ramsar que son refugio de varias especies. Son de vital importancia porque ayudan a mitigar las crisis ambientales. Sin embargo, presentan problemáticas que varían según la región, como la sequía, la ganadería, actividades extractivistas y la falta de valoración por parte de la sociedad.
jueves 6/2/2020
Santa Fe: sus ecosistemas, su ley y el primer foro nacional
Jaaukanigás, el Delta del Paraná y la Laguna de Melincué son los tres sitios Ramsar que pertenecen a la provincia. Allí, el manejo de estos ecosistemas varía según la región y los intereses, pero hay uno que se destaca por la peor gestión. ¿Por qué? Además, falta una normativa nacional que fije presupuestos mínimos para la conservación.
Página 1 · Página siguiente