medio ambiente
medio ambiente
miércoles 23/10/2024 - Micaela Pérez Carrizo
Cómo la ganadería intensiva acelera los desmontes en Chaco y Santiago del Estero
Un reciente informe de Greenpeace da cuenta sobre los efectos del modelo que afecta tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales. "Lo que vemos es un desmonte diferido. Al principio se dejan algunos árboles en pie, pero con el tiempo, también desaparecen", indicaron desde la ONG.
martes 8/10/2024 - Micaela Pérez Carrizo
Bosques Nativos: el Ejecutivo eliminó el fideicomiso creado para su protección
Por decreto oficial, el gobierno disolvió el instrumento financiero que garantizaba la preservación del valor de los recursos asignados anualmente para la gestión sostenible de los bosques y la restauración de áreas degradadas.
martes 28/11/2023
Se lanzó la plataforma nacional de residuos costeros
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación presentó la plataforma “Censos Costeros” que tiene el objetivo de recopilar y consolidar información sobre las cantidades recolectadas y la composición de los residuos marinos en todo el territorio nacional.
viernes 2/6/2023
Desertificación, glaciares y más: los informes de la AGN sobre problemáticas ambientales
La Auditoría General de la Nación juega un papel central en el análisis y seguimiento del uso de recursos públicos y preservación de riquezas naturales. ¿Qué dicen algunos de los informes del organismo sobre las problemáticas vinculadas al medioambiente?
jueves 4/5/2023
Acuerdo de Escazú: cuánto se avanzó en la protección del medio ambiente
Se realizó la Segunda Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú en la Ciudad de Buenos Aires. El propósito es la implementación del tratado internacional ratificado por 15 países de América Latina y el Caribe.
martes 21/3/2023 - Matías Daneri
“Con la ley de bosques se logró reducir en un 20% la deforestación”
Ana Di Pangracio, directora de Biodiversidad y directora ejecutiva adjunta de FARN, analiza la situación actual de los ecosistemas. En qué se avanzó y qué falta aún para garantizar la preservación de las áreas protegidas.
martes 3/1/2023 - Micaela Pérez Carrizo
COP 15: un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad
El compromiso fue adoptado por los países que forman parte de la ONU y especifica que se preserve el 30% de las áreas marítimas y terrestres. Además, se distinguió el rol de las comunidades indígenas y la participación de las mujeres en el cuidado del planeta.
jueves 8/12/2022
Recagno: “Desde la AGN tenemos una tarea que es relevante para reconciliarnos con el ambiente”
Se realizó un charla donde se expusieron los balances y desafíos para la acción climática que dejó la COP 27. Con expertos en materia ambiental, se destacó la importancia del rol sindical y la importancia de llevar el tema a todos los ámbitos.
miércoles 7/12/2022
Montañas: ¿Cuál es su rol en el desarrollo sostenible?
El 29% del territorio argentino esta conformado por superficie montañosa, del cual viene gran parte del agua dulce. Son vitales en materia ambiental y cultural ¿Cuál es la situación de nuestro país?
martes 6/12/2022
Se reglamentó la Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios
El Ejecutivo presentó la norma en el boletín oficial junto con dos anexos. En uno de ellos se incorporó una mayor cantidad de señaléticas para segregar por color los desechos.
lunes 28/11/2022
La Ciudad busca ahorrar y reciclar papel en su administración
Un proyecto, sancionado en la Legislatura, busca promover una guía de usos que contribuya a la separación de residuos y uso razonable del papel. Argentina es uno de los países más afectados por la deforestación.
jueves 24/11/2022 - Tamara Novelle
Lo que deja el 2022: de extensas olas de calor al frío inusual y sequías históricas
El Servicio Meteorológico Nacional presentó un reporte preliminar donde enumera las consecuencias de la crisis climática durante el año que se va. El informe fue presentado durante la COP 27 que se acaba de realizar en Egipto.
jueves 24/11/2022
La ley de humedales llegará a Diputados
Luego de nueve años, varios proyectos de ley y dos media sanciones conseguidas en Senadores, la cámara baja tratará un texto presentado por la oposición que tiene por objeto establecer presupuestos mínimos para la conservación de estos ecosistemas.
miércoles 23/11/2022 - Matías Daneri
Cuestionan el otorgamiento de exenciones a refinerías en EE.UU.
La Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos detectó fallas en el programa que busca promover el uso de combustibles renovables a cambio de beneficios impositivos. Concluyó que la Agencia de Protección Ambiental basó sus decisiones en conclusiones erróneas.
miércoles 23/11/2022
COP 27: resultados insatisfactorios en la cumbre por el clima
La referente de APOC, Sol Klas, participó de la convención que se realizó en Egipto. Señaló que se registraron pocos avances sobre lo acordado el año anterior y consideró que debe diseñarse una transición justa y liderada por trabajadores.
jueves 17/11/2022
Aire contaminado: la mayor amenaza para la salud
Más del 90% de la población mundial respira aire de mala calidad. Cuál es la situación en Argentina y qué se puede hacer para mejorarla.
miércoles 16/11/2022 - Emilio Cornaglia
COP 27: la humanidad ante el desafío de cooperar o perecer
La 27º Conferencia de las Partes se está desarrollando del 6 al 18 de noviembre en Egipto. Qué diferencia a esta cumbre, que reúne mandatarios de más de 190 países, de sus antecesoras.
jueves 27/10/2022
Latinoamérica es la región con mayor pérdida de biodiversidad
Las poblaciones de aves, mamíferos y peces disminuyeron un 69% en el mundo desde 1970, según reveló el Informe “Planeta Vivo 2022”. En América Latina la cifra alcanza al 94%.
lunes 24/10/2022
Cambio climático: impactos y avances en Argentina
Si bien en el país rige la Ley 27.520 de adaptación y mitigación, poco se aplica y las sequías, inundaciones y altas temperaturas afectan a la región. Cuáles son los principales retos de cara al compromiso de la Agenda 2030.
viernes 19/8/2022 - Matías Daneri
¿Cómo se gestionan los residuos radioactivos en Argentina?
La Auditoría General de la Nación analizó la actividad de la Comisión Nacional de Energía Atómica. A pesar de destacar su trabajo en el manejo de desechos, halló que sus planes no se actualizan conforme lo solicita la ley.
Página 1 · Página siguiente