medio ambiente
medio ambiente
lunes 11/7/2022
¿Qué son las turberas fueguinas y por qué es importante protegerlas?
El Glaciar Vinciguerra y Turberas Asociadas, que se encuentra en la ciudad de Ushuaia, es uno de los humedales más importantes del país y el sitio Ramsar más austral del mundo. Su preservación es fundamental para enfrentar las crisis climática e hídrica que acechan a nivel global, además de ser una importante fuente de agua potable.
miércoles 15/6/2022 - Tamara Novelle
Aves: qué hacer para contribuir con su protección
En el país funcionan distintas aplicaciones para la identificación y registro de aves. Cualquier persona puede compartir sus capturas y que se conviertan en datos susceptibles de ser usados por investigadores.
miércoles 8/6/2022 - Manuela Cucchetti
¿Por qué los océanos son fundamentales para la vida?
Cubren más del 70% del planeta pero la gran mayoría están deteriorados, se perdieron especies y destruyeron arrecifes de coral. Cómo proteger las áreas marinas y quiénes las controlan. Qué pasa en Argentina.
lunes 30/5/2022 - Manuela Cucchetti
Amplio rechazo al proyecto en Parque Saavedra
Hace meses los vecinos señalan que el arroyo no soluciona el problema de las inundaciones y reclaman escucha y participación. En la Comuna también se impuso la negativa a la propuesta pese a que su presidente considera que la obra "es necesaria". El 27 de junio será la audiencia pública.
viernes 20/5/2022 - Matías Daneri
Advierten sobre la falta de conservación de bosques europeos
El Tribunal de Cuentas Europeo determinó que en el continente se debe reforzar la lucha contra la tala ilegal y mejorar el enfoque de las medidas forestales de desarrollo rural en materia de biodiversidad y cambio climático.
viernes 6/5/2022
Se cumple un año de la implementación del Acuerdo de Escazú en el país
El tratado respalda la ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública en temáticas ambientales. Fue importante en la decisión de la Justicia para suspender la exploración y explotación petrolera en Mar del Plata.
miércoles 4/5/2022
Debate sobre el cambio climático y el desafío de una transición justa
La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) realizó una mesa de discusión sobre los planteos presentados por el panel intergubenamental del cambio climático y el rol que la Argentina debería asumir en este sentido.
miércoles 13/4/2022
¿Qué es la ciencia ciudadana?
Cada vez más ciudadanos se involucran en proyectos, guiados por expertos, para pensar soluciones a diversas problemáticas. Sólo en lo referente a temáticas ambientales, hay más de 30 iniciativas con este tipo de participación y compromiso en el país.
lunes 21/3/2022 - Matías Daneri
Cómo protege cada provincia a sus bosques
La norma sobre el presupuesto mínimo para resguardar los ecosistemas no se cumplió desde su sanción. Varias provincias continúan deforestando en zonas prohibidas con fines agrícolas o de desarrollos urbanos. La justicia y la sociedad civil intentan impedirlo pero las cifras no descienden.
jueves 3/3/2022
Diego Guelar: “El eje del Tratado es preservar el ambiente”
El diplomático, con amplia experiencia en relaciones internacionales, destaca la contribución de Argentina en la elaboración de consenso en la zona. Cree que haber aportado la soberanía a la preservación de la Antártida es un compromiso que el país no puede abandonar.
martes 15/2/2022
Día de los glaciares: ¿están protegidos?
Argentina desde el 2010 tiene una ley para resguardar estas reservas hídricas. Con un inventario presentado en 2018 y varios informes de auditoría sobre los riesgos potenciales por la falta de control, el panorama no es alentador.
lunes 3/1/2022
El control de los agrotóxicos en Argentina
La Auditoría General de la Nación realizó cinco informes sobre el uso de agroquímicos en el país. El primero data de 2011 y el último fue hecho el año pasado. En todos hallaron debilidades en la fiscalización de los productos utilizados.
martes 14/12/2021
Volcanes: ¿cuáles son los riesgos y quiénes los controlan?
El Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica monitorea los volcanes activos del país y algunos cercanos a la frontera. De 39 sitios vigilados, hay tres en estado de alerta.
viernes 10/12/2021
¿Cómo es una auditoría con enfoque sustentable?
Paula Natalia Picasso elaboró una tesis sobre el desarrollo de controles en gestión ambiental que contemplen desarrollo sustentable. El trabajo fue desarrollado en el marco de la Maestría de Auditoría Gubernamental que se dicta en el Centro de Estudios La Piedad.
viernes 19/11/2021
Mención especial para un texto sobre cambio climático y sindicatos
Rocío Godoy obtuvo una mención de la Internacional de Servicios Públicos en un concurso literario sobre medioambiente. "Es imprescindible que nos capacitemos en materia ambiental", señaló.
lunes 1/11/2021
¿Cómo se vincula el presupuesto con los derechos?
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia organizó encuentros para analizar puntos claves del proyecto de ley del presupuesto 2022. Se encontraron retrocesos en partidas destinadas a género y se pidió proteger el dinero destinado a educación.
viernes 29/10/2021 - Manuela Cucchetti
Santa Fe: buscan llegar a un acuerdo para reformar la ley de fitosanitarios
Los legisladores provinciales crearon una mesa de trabajo para encontrar puntos y redactar la nueva norma. El uso de agroquímicos viene creciendo en los últimos años y desde diversos sectores piden mayor regulación en su uso.
viernes 15/10/2021 - Tamara Novelle
Incendios forestales: ¿por qué se producen y cómo pueden prevenirse?
En lo que va del año el fuego arrasó con 153 mil hectáreas, siete veces la superficie de CABA. Desde organizaciones ambientalistas denuncian fallas en los registros, presupuestos subejecutados y pocas acciones vinculadas a la prevención.
viernes 15/10/2021
Ecoinclusión: una solución integral a la contaminación plástica
La responsable de proyectos y capacitación de la organización, Fernanda Arevalo, pasó por los micrófonos de El Dedo Gordo en Radio SI y explicó el trabajo que llevan a cabo con la generación de ecoladrillos. Además se refirió a la articulación con recicladores.
jueves 14/10/2021