niños, niñas y adolescentes
niños, niñas y adolescentes
jueves 30/11/2023
Condenas a menores en Argentina: informe y denuncia de la defensoría
La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes señala que la aplicación de penas de 10 años o más sigue practicándose en el país. El organismo denuncia, además, que no existe un registro unificado que pueda permitir un seguimiento o control.
jueves 17/8/2023
"Hay que respetar el derecho a ser oídos de niñas y niños"
Facundo Hernández, defensor adjunto de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Nación, consideró que es clave escuchar a las infancias en casos vinculados a violencia y abusos. Además, en diálogo con El Auditor, reflexionó sobre las deudas en materia educativa, judicial y de protección a los más jóvenes.
viernes 10/3/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Línea 102: una herramienta para proteger a las infancias
Es un servicio de telecomunicaciones gratuito y confidencial que brinda asesoramiento a niños, niñas y adolescentes victimas de la vulneración de derechos. Atiende las 24 horas los 365 días del año.
lunes 19/12/2022 - Andrés Fernández Beltrán
¿Qué plantea el proyecto que busca prevenir el maltrato infantil?
La "Ley Lucio" propone la creación de un Plan Federal de capacitación obligatoria, continua y permanente en derechos de infancias y adolescencias para los funcionarios de los tres poderes del Estado.
lunes 12/12/2022 - Emilio Cornaglia
Educación en los barrios populares: la esperanza es lo último que se pierde
martes 28/9/2021 - Matías Daneri
Denuncian falta de documentación en la Dirección de Niñez porteña
La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires indicó que no hay registros que respalden los convenios con ocho organizaciones no gubernamentales para insertar a jóvenes en el mundo laboral. Los acuerdos se hicieron en 2008.
viernes 20/8/2021 - Manuela Cucchetti
Promueven la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes
La SENAF impulsó el programa “PARticipamos”, una iniciativa federal para garantizar el derecho de los más jóvenes de ser oídos y realizar propuestas. El proyecto ya avanza en dos provincias y 14 municipios.
miércoles 18/8/2021
Sobrecarga de trabajo y falta de registros en las defensorías zonales de la Ciudad
La auditoría porteña analizó el trabajo realizado por el Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Concluyeron que hay carencia de personal, no se controlaron los convenios firmados y tampoco existen datos suficientes para elaborar estadísticas.
viernes 11/6/2021 - Manuela Cucchetti
Aumentaron los casos de niños y adolescentes que trabajan en el país
Casi la mitad de los menores con tareas laborales comenzaron a hacerlas en tiempos de covid-19. En el mundo, un informe de la OIT y UNICEF alerta que los indicadores crecieron por primera vez después de 20 años ¿Qué pasa en Argentina?
jueves 29/4/2021
Creció la malnutrición en niños, niñas y adolescentes
Un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana reveló que el 42,1% de los chicos que asisten a comedores y merenderos sufren sobrepeso, obesidad o bajo peso.
miércoles 7/4/2021
Se registraron caídas en los niveles de escolarización
Según un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso, en las edades en las que la concurrencia a los colegios no es obligatoria y en los últimos años de secundaria hay una reducción en el porcentaje de asistencia a establecimientos educativos. Pese a ello, el informe recalcó que Argentina alcanzó casi el 97% de escolarización entre los 4 y los 17 años, uno de los porcentajes más altos en Latinoamérica.
martes 23/3/2021
Entre Ríos: más de 100 alumnos sin clases por falta de lanchas
Diputadas y concejales solicitaron una respuesta urgente por parte del gobierno provincial para resolver la situación de los estudiantes del delta que no tienen acceso a los establecimientos educativos. Explicaron que durante todo el año pasado se vieron privados de clases por la mala conectividad de la zona.
viernes 19/2/2021
Nación: Lanzan un programa para promover la participación joven
En Argentina hay 284 experiencias que fomentan el compromiso de los niños, niñas y adolescentes. "Te hacen sentir que tenés voz y una opinión válida", relata Erika Blumtritt, exparticipante del programa Escuela de Vecinos.
martes 10/11/2020
Presupuesto 2021: la partida para construir jardines de infantes subirá casi un 600%
Al analizar las llamadas “políticas transversales” del año que viene, el área parlamentaria notó un “fuerte incremento” para las obras del Ministerio de Educación. Lo mismo, aunque en menor proporción, se advierte en Salud. No obstante, hay caídas reales en asignaciones de protección social y en atención a personas con discapacidad.
viernes 12/6/2020
Se deberá garantizar el acceso a Internet en las villas
Las autoridades de la Ciudad tendrán que realizarlo en un máximo de cinco días. Además se le debe entregar una computadora en préstamo a los niños, niñas y adolescentes en edad escolar que no cuenten con una. La medida busca garantizar el proceso pedagógico de los sectores más vulnerables.
viernes 22/11/2019
México innova para estimular la participación de los niños
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) desarrolló una aplicación móvil que pretende desarrollar el interés en asuntos públicos, sociales y políticos desde temprana edad a través de un juego de preguntas y respuestas. Servidores Públicos, Equidad de Género y Acoso Escolar son algunos de los tópicos.
miércoles 2/10/2019
Graves fallas en el servicio alimentario de los hogares de niños y adolescentes
El organismo de control encontró irregularidades tanto en los centros propios de la Ciudad como en los locales conveniados. Se advierten “gramajes insuficientes” en las porciones y “prácticas inadecuadas de manipulación y almacenamiento” de productos. Con todo, hablaron de una “gestión razonable” y pidieron “aunar esfuerzos para garantizar servicios”.
jueves 30/5/2019
Salud mental para chicos: hay hogares sin baños adaptados y con colchones vencidos
Los centros funcionan en el conurbano y en La Plata, pero prestan servicio a la Ciudad. Sin embargo, la Auditoría remarcó que el Estado porteño casi no realiza visitas. Además, se observaron problemas edilicios y ausencia de habilitaciones. “Falta un control sistemático que corrobore el cumplimiento de la normativa”, dice la investigación.
Página 1