salud publica
salud publica
viernes 1/12/2023
¿Dónde hacerse un test de VIH gratis?
El 1º de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida con el objetivo de visibilizar las problemáticas que enfrentan las personas que viven con la enfermedad. Detectarla a tiempo es clave para un buen tratamiento.
jueves 19/10/2023
Cáncer de mama: cómo prevenirlo y dónde realizase una mamografía
La Organización Mundial de la Salud estableció el 19 de octubre como el Día Internacional contra el cáncer de mama para crear conciencia y promover el acceso a los controles y tratamiento de esta enfermedad que ataca a 1 de cada 8 mujeres.
lunes 4/9/2023
¿Cómo funcionaron las Unidades Febriles de Urgencia durante la pandemia?
La Auditoría porteña analizó la atención y desarrollo de las UFU en la Ciudad de Buenos Aires en 2020. Si bien destacó su rol para responder a la demanda, detectó irregularidades en los registros y manejos de recursos.
miércoles 2/8/2023
Se reglamentó la ley sobre el uso de medicamentos antimicrobianos
Con la norma se busca controlar el expendio libre de este tipo de productos debido a que su uso genera resistencia. Se considera que en los próximos años será una de las mayores causas de muerte.
viernes 28/7/2023
Lucha contra la hepatitis: tipos, síntomas y cómo prevenirla
Cada día se suman 8.000 nuevas personas afectadas en el mundo. El porcentaje de diagnosticados que reciben tratamiento es muy bajo. Qué variantes existen y qué características presenta cada una.
jueves 13/7/2023 - Manuela Cucchetti
Silencio, chagas
El chagas es una enfermedad silenciosa porque no suele presentar síntomas. En Argentina afecta a más de 1,5 millones de personas. Claudio fue diagnosticado de chico y recién en su adultez pudo hablar. Cuando el hambre y las carencias suenan fuerte, la salud pasa a un segundo plano.
miércoles 14/6/2023
Donar sangre: ¿dónde hacerlo?
Cuáles son los requisitos para donar sangre, cómo es el proceso, dónde hacerlo y cómo cuidarse luego de la extracción.
viernes 12/5/2023
Dengue: ¿cómo prevenir el contagio?
En Argentina, entre 2019 y 2020, hubo más de 56 mil casos de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Hay tratamiento?
lunes 10/4/2023
Donar órganos: ¿cómo inscribirse para ser donante?
Existen cuatro formas para expresar la voluntad de donar órganos. En todos los casos es un trámite personal e intransferible. Hay 9.851 personas que esperan un trasplante en el país.
lunes 6/2/2023
Diferencias de precios y falta de control interno durante la emergencia sanitaria
Se auditó al ente encargado de las compras durante el primer año de la pandemia. La ausencia de documentación en expedientes y las variaciones entre los valores de las contrataciones, entre los desfavorables hallazgos.
martes 22/11/2022
Solo se ejecutó el 12% de un préstamo para la prevención del chagas
El dato surge un informe aprobado durante la última sesión de la AGN. Desde la Auditoría observaron anomalías en el financiamiento del programa durante el 2021.
jueves 17/11/2022
Aire contaminado: la mayor amenaza para la salud
Más del 90% de la población mundial respira aire de mala calidad. Cuál es la situación en Argentina y qué se puede hacer para mejorarla.
lunes 14/2/2022
¿Qué dicen las auditorías a la Sedronar?
Según un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), publicado en 2019, hubo fallas en seguimiento de pacientes por parte de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina. En otro control previo de la AGN se detectó que operadores de sustancias, que pueden ser utilizadas para estupefacientes, no estaban registrados oficialmente.
viernes 4/2/2022
Salta: denuncian fallas en el acceso a la salud de la población indígena
Un juez le ordenó al Ejecutivo que resuelva la situación de vulnerabilidad que alcanza a más de 7.500 niños y sus familias. En la provincia está vigente la Ley de Salud Intercultural, aprobada en 2014, cuya aplicación y reglamentación aún están pendientes.
jueves 3/2/2022 - Matías Daneri
Registraron graves fallas edilicias en el Hospital Enrique Tornú
La Auditoría porteña observó desde desprendimientos de paredes hasta falta de matafuegos en el centro de salud. Desde el organismo advirtieron que las numerosas deficiencias impiden que haya un funcionamiento adecuado y seguro.
jueves 5/8/2021
"Muchas veces la lactancia fracasa porque no hay un entorno que acompañe"
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la neonatóloga Roxana Conti asegura que la responsabilidad debe ser compartida y no solo de la persona que amamanta. La especialista afirma que la leche humana es una fuente nutricional clave.
Página 1