san juan
san juan
miércoles 28/6/2023
San Juan: una de las pocas provincias sin Ley de Acceso a la Información Pública
Desde hace una década se presentan proyectos pero hasta ahora ninguno tuvo éxito. A qué se deben las demoras y qué iniciativas se impulsan actualmente.
martes 16/5/2023 - Lic. Juan Marcelo Calabria
La alternancia en el poder, el recambio institucional y la confianza en la República
Las medidas cautelares dictadas por la Corte Suprema sobre las presentaciones que discuten la constitucionalidad de las candidaturas en las provincias de Tucumán y San Juan promueven un mayor análisis sobre la importancia de evitar la prolongación en los cargos.
viernes 7/8/2020
¿Por qué San Juan puede ser la próxima provincia con Ley de Acceso a la Información?
Junto a Tucumán, Formosa y La Pampa, la provincia ubicada al noroeste de la región de Cuyo es una de las que todavía no reguló el tema ni adhirió a la normativa nacional. Actualmente hay dos proyectos presentados y creen que la ley está cerca.
jueves 17/5/2018
La justicia se declaró incompetente en una causa contra un exgobernador
Fue en el fuero federal y es por un caso ocurrido en 2008 pero que trascendió en 2014 y llegó a tribunales ahora, tras una denuncia de la Oficina Anticorrupción. Se trata del supuesto pago de coimas de empresarios aeronáuticos estadounidenses a funcionarios locales durante el mandato de José Luis Gioja. El expediente pasó al fuero provincial.
miércoles 29/11/2017
En quince años, los fondos de Defensa pasaron del 4% al 2% del presupuesto
El submarino ARA San Juan puso en debate la asignación de recursos. Desde 2003, el presupuesto del rubro se multiplicó por 22. Llegó en este ejercicio a los $51 mil millones. De esos montos, el 97% se destinó a gastos corrientes y ocho de cada $10 fueron para pagar sueldos.
jueves 26/10/2017
Investigan a dos ex jefes de Gendarmería por presuntas estafas
Es por una denuncia que surgió en 2014, cuando ambos prestaban servicio en el Escuadrón Barreal. Están imputados por supuestas irregularidades con $ 6 millones. Sospechan que pagaron sobreprecios en la compra de víveres, y que uno contrató celulares corporativos con dinero de la fuerza y los repartió entre sus familiares, pese a que está prohibido.
Página 1