subsidios
subsidios
miércoles 22/6/2022
Debate por el subsidio del transporte público de todo el país
La discusión sobre las diferencias de presupuesto hacia los colectivos del AMBA y del resto de las provincias dispuestos por el Ejecutivo sigue abierta. Por qué el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) no está implementado en su totalidad y qué dice el informe de la AGN al respecto.
miércoles 11/5/2022
¿Cómo se ejecutó el presupuesto en lo que va del año?
Del análisis de los datos públicos disponibles del Presupuesto Abierto, en los primeros 114 días del año se devengaron $3.494.938 millones, una ejecución del 32% del total, en regla con la proporción de tiempo transcurrido.
martes 26/4/2022
¿Cómo fue la ejecución de las políticas de género en el presupuesto 2021?
Según datos de la Coordinación Presupuestaria y Planificación del Desarrollo, la mayor parte del gasto vinculado con la equidad social corresponde a las transferencias en los programas de asignaciones familiares, prestaciones previsionales y pensiones no contributivas, todos bajo la órbita de ANSES.
lunes 25/4/2022
¿Qué impacto tiene la Tarjeta Alimentar?
El programa se estima que alcanza a 4,1 millones de personas. Según un informe de la Coordinación Presupuestaria y Planificación del Desarrollo de la Nación tiene un “fuerte sesgo progresivo” y ayudó a reducir los niveles de pobreza e indigencia.
lunes 11/4/2022
¿Cuáles son los principales puntos del acuerdo con el FMI?
La Oficina de Presupuesto del Congreso realizó el análisis del vínculo alcanzado con el organismo internacional. El desembolso de U$S44.400 millones estará destinado a cubrir los vencimientos derivados del plan anterior tomado en 2018.
jueves 20/1/2022 - Matías Daneri
¿El ENRE priorizó la rentabilidad de las empresas?
Con mayoría dividida, la AGN aprobó un informe sobre la gestión 2016. Allí se determinó que la revisión tarifaria integral, por la cual se decide el precio a pagar por los usuarios, se realizó con información brindada mayormente por las distribuidoras.
martes 11/1/2022 - Matías Daneri
Para la AGCBA es necesario actualizar la ley que asigna fondos a las cooperadoras escolares
El organismo de control observó que algunas tareas que tenían bajo su órbita las asociaciones pasaron a ser ejecutadas por distintas áreas del gobierno porteño y recomendó adecuar los indicadores que conforman el monto adjudicado para cada una.
viernes 19/11/2021
Dos tercios de lo ejecutado del presupuesto corresponde a Servicios Sociales
En los primeros 10 meses del año se devengaron $8.053.017 millones. Esto representa un cumplimiento del 83% en regla con la proporción de tiempo transcurrido a nivel global, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Economía.
viernes 24/9/2021
Enargas controlará lo que las empresas les cobran a los usuarios
El ente regulador hará una auditoría para verificar cómo se conforman las facturas, si se respetan las categorías y zonas tarifarias. Además, las distribuidoras deberán detallar su situación técnica, económica y financiera.
jueves 26/8/2021
El sistema SUBE no fue ejecutado como estaba estipulado
El Colegio de Auditores de la Nación aprobó un informe sobre el sistema de boleto electrónico. El documento certifica que no fue aprovechado como herramienta de control para mejorar la calidad del servicio y la equidad en la distribución de los subsidios.
lunes 19/7/2021
Tarifa Inclusiva para personas con discapacidad: un proyecto que lucha por ser ley
La iniciativa propone que las personas con discapacidad puedan acceder a valores más accesibles en los servicios de luz y gas. Debería ser tratada antes de noviembre para que no pierda estado parlamentario.
viernes 25/6/2021
La deuda y los subsidios se llevan gran parte del gasto público
Según los datos públicos de ejecución presupuestaria de los primeros cinco meses de este año, los subsidios energéticos alcanzan el 9% del total y otro 8% se destina al pago de la deuda.
jueves 20/5/2021
El déficit anual previsto para este año es de $ 1.513.446 millones
El monto calculado surge a partir del análisis de la ejecución de los gastos en la Administración Nacional, en base a los datos del Ministerio de Economía hasta mayo. Los rubros con mayores montos asignados hasta entonces son Seguridad Social; Energía, Combustibles y Minería; Transporte y Deuda Pública.
martes 3/11/2020
Presupuesto 2021: los subsidios al transporte y la energía equivaldrán al 2,2% del PBI
Según el proyecto original, las ayudas ascendían a $ 806 mil millones. A ese monto hay que sumarle las modificaciones hechas durante el tratamiento en Comisión. El 77,4% del total será para subvencionar el gas y la luz. En este servicio, la cobertura del costo mayorista por parte de los usuarios bajará un 22%. Los cálculos son en base a un dólar de $ 102,40.
martes 18/2/2020
Vuelven a pedir que se revisen las comisiones que el Estado paga por la SUBE
Es dinero que reciben las empresas de transporte como compensación por lo que gastan en el mantenimiento del sistema. Ya en 2017 el organismo de control había alertado sobre la “necesidad” de que esas transferencias sean “razonables”; en su momento, se pagaron $ 720 millones “sin regulación que lo avale”.
miércoles 18/12/2019
AGN: “Aumentó el fenómeno de la concentración empresarial”
El organismo de control volvió sobre un tema que ya había investigado en 2012 y notó que 7 de cada 10 líneas son operadas por compañías que también acaparan el 81% de los recorridos en Metrobús. Dota se quedó con el 48% de los subsidios transferidos. Revelan una “constante negativa” del Estado para monitorear la situación.
jueves 4/4/2019
El INTA no facilita a los grupos rurales el acceso a subsidios
Tras investigar un programa de desarrollo rural, la Auditoría notó que el Instituto no da asesoramiento sobre cómo formalizar personería, lo que permitiría a las organizaciones lograr “un universo de beneficios”. Además, a la iniciativa le recortaron fondos, tiene poco personal y, el que está, carece de capacitación en temas como cuestiones de género.
martes 4/12/2018
Revelan “grandes falencias” en la Dirección de Reciclado porteña
Según la Auditoría local, la oficina no tiene información para evaluar su propia gestión ni logró prevenir fraudes con los subsidios a las cooperativas de cartoneros. Además, hay deficiencias de seguridad en los centros verdes y algunos funcionan sin documentos que los habiliten.
jueves 19/4/2018
Subejecutan $ 356 millones de un fondo para personas con discapacidad
El dinero viene de las multas por cheques sin fondos. Según la AGN, “los requisitos exigidos son limitativos para los beneficiarios” y los subsidios demoran hasta 38 meses. Lo que no se usó fue devuelto a la Tesorería General, incumpliendo una ley de 2003. Y no hay mecanismos para garantizar que lo ejecutado efectivamente llegue a los fines previstos.
miércoles 28/3/2018