modernizacion
modernizacion
martes 13/6/2023
Chat BOTI: ¿cómo y quién protege la información que le confiamos al robot de la Ciudad?
Desde 2019 el gobierno porteño comenzó a interactuar con los vecinos a través de un chat gestionado por Inteligencia Artificial. La AGCBA auditó los sistemas, a cargo de la Subsecretaría Ciudad Inteligente, y los hallazgos en seguridad y propiedad del servicio no fueron satisfactorios.
viernes 9/6/2023
Se realizó la XX reunión de los organismos de control interno del MERCOSUR
Argentina fue sede de la REOGCI donde referentes y autoridades se reunieron a debatir sobre la fiscalización en la región. También abordaron la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, la cuestión ambiental y el cupo por discapacidad.
viernes 9/6/2023
Inteligencia Artificial en la gestión pública: impactos de su aplicación y el desafío de una regulación
La IA avanza en el Estado y su desarrollo requiere sumar capacitaciones y pensar normas que procuren transparencia. Qué pasa con los datos recolectados, el riesgo de los sesgos y el vínculo con los proveedores desde la mirada de expertos.
martes 6/6/2023
“La Inteligencia Artificial tiene un enorme potencial en la administración pública”
El director nacional de Planeamiento Estratégico de la Capacitación del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) dialogó con El Auditor.info sobre los beneficios y desafíos que presenta la IA en la gestión.
martes 16/5/2023
“El principal desafío que tenemos los organismos de control es la innovación permanente”
El Tribunal de Cuentas de Misiones cumplió 63 años y conversamos con su presidenta Fabiola Bianco. El camino hacia la digitalización, la nueva sede sustentable y el servicio que le brindan a una sociedad “cada vez más exigente” fueron parte de los temas analizados.
miércoles 10/5/2023
Salta suma herramientas de datos abiertos y participación ciudadana
El nuevo Observatorio y la plataforma IDEMSa son dos de los nuevos instrumentos que incorporó la ciudad para optimizar la gestión. Contribuyen a geolocalizar los objetivos y administrar mejor los recursos.
jueves 20/4/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Salud suma acciones para prevenir la corrupción
El Ministerio anunció un plan de integridad para implementar en todos los sectores del organismo. Englobará las prácticas que se propongan en conjunto con la ciudadanía y regulará el correcto funcionamiento de la rendición de cuentas.
martes 18/4/2023
Innovadores gubernamentales: una apuesta por la transformación de la Administración Pública Nacional
El programa busca seleccionar y formar a jóvenes profesionales que fortalezcan las capacidades del Estado. Serán incorporados al Cuerpo de Administradores Gubernamentales.
miércoles 12/4/2023
Presentaron el Programa de Infraestructura Nacional de Datos Públicos
La iniciativa busca crear un marco normativo y metodologías estandarizadas para la apertura de datos en el sector público. Contempla una serie de encuentros y mesas de trabajo.
martes 11/4/2023
Información pública: La Pampa presentó el proyecto de ley
Es una de las cuatro provincias que aún no tiene una disposición al respecto, ni adhiere a la normativa nacional. El gobernador pampeano envió la propuesta a la Legislatura provincial el 1ro de marzo, en la apertura de sesiones 2023.
miércoles 8/3/2023
La Defensoría del Pueblo porteña se suma a la Gestión Documental Digital
El organismo tendrá a disposición esta herramienta tecnológica, tras la firma de un acuerdo con la Secretaría de Innovación Pública.
jueves 19/1/2023
"Es necesario implementar un nuevo marco tecnológico para la CABA"
El tesista Hernán García plantea actualizar el sistema de seguridad, integridad, confidencialidad, disponibilidad y privacidad de la información que rige en la Ciudad de Buenos Aires. El estudio fue desarrollado en el marco de la Maestría de Auditoría Gubernamental que se dicta en el Centro de Estudios La Piedad.
martes 6/12/2022 - Emilio Cornaglia
Innovación y tecnología para un Estado moderno y eficiente
La pandemia aceleró la transformación digital de las administraciones públicas. El caso de España, su hoja de ruta, los ejes estratégicos de trabajo y los desafíos que conlleva este cambio tecnológico y cultural.
lunes 28/11/2022
La Ciudad busca ahorrar y reciclar papel en su administración
Un proyecto, sancionado en la Legislatura, busca promover una guía de usos que contribuya a la separación de residuos y uso razonable del papel. Argentina es uno de los países más afectados por la deforestación.
jueves 15/9/2022
La Pampa avanza con la digitalización de los procesos administrativos
La Secretaría de Innovación Pública puso en funcionamiento la plataforma integral de Gestión Documental Digital.
miércoles 31/8/2022
El Senado bonaerense impulsa un proyecto para reducir el uso de papel
El objetivo es disminuir la cantidad de impresiones que se utilizan para comunicaciones y salutaciones en los tres poderes del Estado. De esta forma buscan dar un paso más en el proceso de digitalización de los organismos.
viernes 26/8/2022
¿Cambió la forma de trabajar en el Estado?
Los procesos digitales, muchos consecuencia del aislamiento, cambiaron la organización del trabajo al interior de la administración y también en la gestión de reclamos, consultas y trámites con la ciudadanía.
lunes 22/8/2022
San Luis: el Tribunal de Cuentas municipal y la Universidad Nacional trabajarán en conjunto
Mediante un acuerdo, estudiantes realizarán pasantías en el organismo de control y buscarán potenciar la automatización de tareas que hasta ahora se realizan en papel.
jueves 14/7/2022
Federico Thea: “Tenía muchas ganas de incorporarme al Tribunal de Cuentas”
El presidente del ente fiscalizador de la provincia de Buenos Aires se refirió a su vinculación con el mundo del control. Además analizó la gestión anterior y los desafíos futuros en materia de auditorías, digitalización y género.
miércoles 6/7/2022 - Andrés Fernández Beltrán - Manuela Cucchetti