historia
historia
miércoles 28/12/2022 - Juan Ignacio Figueroa
Palacio Barolo: raíces italianas de Buenos Aires
El edificio ubicado sobre Avenida de Mayo representa a la Argentina de principios del siglo XX que busco constituirse a través de la inmigración. Se transformó en uno de los símbolos de la cultura del país europeo en la ciudad.
miércoles 9/11/2022 - Juan Ignacio Figueroa
Una antigua iglesia y un pasaje, testigos de las invasiones inglesas
Sobre la manzana que comprende Avenida Belgrano, Defensa y Venezuela, en San Telmo, un santuario nos trasporta a distintos momentos históricos del país.
miércoles 7/9/2022 - Juan Ignacio Figueroa
Un gran monumento al agua
Es uno de los edificios más bellos e imponentes de CABA. Su construcción significó mejoras en las condiciones de vida de la población y la erradicación de enfermedades producidas por el agua contaminada.
martes 12/7/2022 - Tamara Novelle
Riachuelo: a 92 años del trágico viaje de un tranvía que cayó al agua
El 12 de julio de 1930 se registró el mayor accidente tranviario argentino. Murieron al menos 56 personas y hubo muy pocos sobrevivientes. Las familias de las víctimas recibieron una baja indemnización por parte de la empresa varios años después y no hubo responsables penales. El hecho conmocionó a la población que se unió en diversas movidas solidarias.
jueves 3/3/2022
Vuelve el carnaval: un breve repaso sobre su historia
Después del año pasado, en el que solo se pudo festejar de manera remota, el carnaval sale a las calles y plazas de todo el país pero aún con restricciones ¿De qué se trata este festejo que no pierde vigencia?
martes 16/11/2021
¿Cuál es la última Cuenta de Inversión aprobada por ley?
Se trata de la rendición de cuentas del Poder Ejecutivo; refleja -entre otros aspectos- el grado de cumplimiento de las metas del presupuesto, la expresión gráfica y numérica de su ejecución. El Congreso tiene la atribución de aprobar o rechazar el análisis sobre los gastos realizados.
jueves 21/10/2021
Diálogo intercultural con miembros del Pueblo Günün a küna
Representantes de la comunidad estuvieron presentes en El Obrador Centro Creativo y reflexionaron sobre su historia, identidad y la conquista de derechos. La charla fue en el marco de la exposición "Chüüyü Wülach | Meseta de Somuncurá".
miércoles 6/10/2021
Con 125 estaciones, el Servicio Meteorológico celebra sus 149 años
El organismo nacional encargado de brindar información sobre el estado del tiempo es reconocido internacionalmente por la calidad de sus datos. Cómo es el trabajo en el centro que pronostica nuestros días.
miércoles 16/6/2021
Un encuentro en homenaje al General Martín Miguel de Güemes
A 200 años de la muerte de un líder clave de la guerra de la independencia, la Asociación del Personal de los Organismos de Control y Fundación Éforo organizaron una charla abierta para dialogar sobre la figura del héroe gaucho y su vigencia.
jueves 8/4/2021 - Daniel Muchnik
El mundo de Isaiah Berlin
jueves 11/3/2021 - Daniel Muchnik
El rebelde Boris Pasternak
miércoles 3/3/2021 - Daniel Muchnik
Una francesa aguerrida
jueves 26/11/2020 - Daniel Muchnik
La revolución científica de Darwin
martes 17/11/2020 - Daniel Muchnik
Las papas quitaron el hambre al mundo
miércoles 4/11/2020 - Daniel Muchnik
El Hierro en la historia del hombre
martes 27/10/2020 - Daniel Muchnik
Ni Einstein ni Borges recibieron el Premio Nobel
miércoles 21/10/2020 - Daniel Muchnik
Los que llegaron mucho antes que Colón
miércoles 7/10/2020 - Daniel Muchnik
30 años de la reunificación alemana
miércoles 30/9/2020 - Daniel Muchnik
Los campos de concentración de Estados Unidos y Brasil durante la Segunda Guerra Mundial
martes 1/9/2020 - Daniel Muchnik