justicia
justicia
jueves 4/8/2022 - Andrés Fernández Beltrán
Sobrepoblación en las alcaidías de CABA
La Procuración Penitenciaria de la Nación alertó sobre el colapso de los centros de detención no penitenciarios de la Ciudad. Al 30 de junio registraron 786 personas alojadas. Para dar respuesta a esta problemática, la Comisión de Emergencia en Materia Penitenciaria volvió a reunirse.
miércoles 27/7/2022
Pautas para el uso de lenguaje claro en la Justicia de La Pampa
El Superior Tribunal de Justicia provincial aprobó una guía para la redacción de textos. Procuran que sean claros, concisos y no discriminatorios. De esta manera, buscan profundizar una política de acceso a la justicia por parte de la ciudadanía.
lunes 11/7/2022
"Creo que esta condena sentó un precedente"
Emilio Andruet es juez de Córdoba y falló contra un productor rural por hacer trabajar a un menor a cambio de comida. Dice que es importante que la Justicia resuelva para que quienes sufren este tipo de situaciones se animen a denunciar.
miércoles 23/2/2022
Beara: “Si vos sabés que hay un lugar habilitado, estás tranquilo”
Juan Lizarriaga es padre de una de las víctimas fatales por el derrumbe del boliche. A 12 años de aquel trágico día, y a una semana de iniciado el Juicio Oral en el que están acusadas 13 personas, pide que se haga justicia y que se condene tanto a empresarios como a inspectores.
jueves 9/12/2021
La lucha contra la corrupción, ¿una batalla perdida?
Qué estrategias se implementaron y cuáles aún deben aplicarse. Los avances y retrocesos en las políticas por un país más íntegro y transparente desde la mirada de expertos en la materia.
lunes 15/11/2021 - Tamara Novelle
Utilizar lenguaje claro para promover la participación ciudadana en la Justicia
El uso de expresiones simples y eficientes es clave para comprender con mayor facilidad textos o discursos judiciales. Qué es el lenguaje claro, qué provincias tienen iniciativas al respecto y qué falta para garantizar acceder a documentos sin tecnicismos.
miércoles 6/10/2021
Andrés Bernhardt: “Me parece que debería haber más juicios de este tipo”
El presidente del primer jurado popular de la provincia de Buenos Aires que, en 2015, declaró “no culpable” a un hombre que había matado a otro para defender a su hermana. Cree que esta modalidad ayudar a agilizar la Justicia
martes 14/9/2021
Chaco será la primera provincia con juicios por jurado para causas civiles y comerciales
Es la única jurisdicción del país que cuenta con una ley sobre tribunales populares en el fuero civil. Para que su implementación sea efectiva, comenzaron a realizarse simulacros que ayuden a difundir y ajustar el proceso.
miércoles 25/8/2021
Proponen una justicia más accesible y equitativa
Organizaciones civiles elaboraron un documento con reformas para mejorar el funcionamiento del acceso a la justicia en Latinoamérica. Proponen desde el uso de tecnologías de la información hasta nuevas normativas con mayores garantías.
miércoles 12/5/2021
La Justicia Nacional deberá garantizar la accesibilidad a su sitio web
Un fallo hizo lugar a un amparo colectivo y ordenó a la Corte Suprema de Justicia y al Consejo de la Magistratura Nacional a adoptar medidas para que las personas con discapacidad visual puedan utilizar sus sistemas y plataformas digitales.
miércoles 12/5/2021 - Uriel Fridman
Manuel Garrido: "Hay que diseñar mecanismos que modifiquen los niveles de corrupción"
El presidente de Innocence Project Argentina consideró necesario que el Congreso establezca criterios que ayuden a combatir las causas armadas por la policía, uno de los motivos por los cuales hay inocentes presos.
jueves 29/4/2021
Entró en vigencia el Acuerdo de Escazú
Se inició la validez del tratado ambiental internacional firmado en 2018 por los países de América Latina y el Caribe. Sus tres puntos claves son el acceso a la información, a la justicia y la participación pública.
martes 30/3/2021
¿Cómo es el convenio entre el Tribunal de Cuentas y el Ministerio de Justicia?
Con el objetivo de mejorar la fiscalización interna, la cartera bonaerense recurrió al máximo organismo de control de la provincia. Habrá capacitaciones y no se descarta una auditoría especial.
jueves 26/11/2020
Aumenta la desigualdad en el acceso a la Justicia
Un grupo de 42 organizaciones de la sociedad civil, de 17 países de la región, fueron encuestadas sobre cómo los poderes judiciales acomodaron sus tareas en el contexto de la pandemia. El informe indica que los grupos vulnerabilizados se encuentran con menor protección social y sanitaria.
viernes 25/9/2020
Justicia con perspectiva de género
La Defensoría General de la Nación publicó un documento, que fue elevado a la Cámara de Diputados, sugiriendo modificaciones legislativas para combatir la violencia contra las mujeres. Además, pidió que también se tenga en cuenta al colectivo LGBTIQ+.
miércoles 22/4/2020
“El teletrabajo llegó para quedarse”
Así lo consideró la secretaria de Acción Social de APOC, Carla Pitiot, en un conversatorio organizado por Mundo Gremial. La diputada (MC) reconoció que su reglamentación es una “cuenta pendiente legislativa”, pero remarcó que debe considerarse como una herramienta más que no sustituye lo presencial.
jueves 19/9/2019
ANSES vendió acciones de Petrobrás para la Reparación Histórica, pero no usó el dinero
Según la Auditoría, el ente se desprendió de los papeles de la petrolera, que había adquirido con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, argumentando una “necesidad de liquidez” para actualizar los haberes. Sin embargo, “no hubo un cálculo de flujo (de dinero) que justifique” la decisión. El caso ya fue tratado por la justicia.
jueves 6/6/2019
Disminuyó la confianza en el Gobierno por parte de la ciudadanía
Un informe de la Universidad Católica Argentina asegura que la fiabilidad en el Estado nacional bajó 10 puntos del año pasado a este y que hay un incremento de la insatisfacción de los argentinos con el funcionamiento de la democracia. La Justicia es la institución con menos credibilidad.
jueves 14/3/2019
La Corte Suprema reconoció el derecho de acceder a información reservada
Pese a que en 2017 el máximo tribunal le había negado un pedido un periodista sobre decretos del Ejecutivo, ponderó la Ley de Acceso a la Información Pública y declaró admisible su solicitud.
viernes 16/11/2018